
¿Qué es el Estrés?
Definir estrés desde un sólo punto de vista suele ser algo muy complicado, no es un término que cuente con una sola definición, el termino estrés surgió en el ámbito de la física y se define como presión y se utiliza para explicar los efectos que se producen sobre un cuerpo cuando éste es sometido a una presión.
Todo cuerpo tiene un umbral de resistencia que será el punto en el cuál no resistirá más esa presión.
Este término es perfectamente aplicable a la sociedad, puesto que podemos entender por estrés, bajo el concepto social, como la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes, es decir, que generan presión en el individuo.
Nuestra vida y nuestro entorno, en constante cambio, nos exigen continuas adaptaciones a las diferentes experiencias y situaciones, esta adaptación involuntaria, puede generar un episodio de estrés, que con el tiempo y la repetición de dichas situaciones se genera lo que se conoce como estrés crónico.
Los eventos externos como generadores de estrés no necesariamente deben ser muy notorios o intensos, sino que pueden “acumularse” en sus efectos hasta que llegamos al límite, de esta forma generando el estrés crónico, lo que se considera como una enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario