miércoles, 23 de octubre de 2013

¿Qué es la Depresión?




¿Qué es la Depresión?

Se sabe que los trastornos depresivos, han aumentado su frecuencia en los sistemas de salud, originando sufrimiento, discapacidad, y una alta proporción de los suicidios  así como un grado importante de deterioro en la calidad de vida de las personas que los sufren.

Pero, ¿qué es la depresión? Según el Minsal esta se define como: 
“Alteración patológica del estado de ánimo con descenso del humor que termina en tristeza, acompañada de diversos síntomas y signos de tipo vegetativo, emocionales, del pensamiento, del comportamiento y de los ritmos vitales que persisten por tiempo habitualmente prolongado (mínimo 2 semanas).Con frecuencia tiende a manifestarse en el curso de la vida, con aparición de varios episodios, adquiriendo un curso fasico o recurrente con tendencia a la recuperación entre ellos”.



Según lo anterior entonces se puede decir que la depresión afecta 4 grandes ámbitos, que se dividen en:

1)    Los sentimientos: Esto se vería reflejado en actitudes muy simples como estar triste, afligido y angustiado; estados que pueden confundirse con algo cotidiano, pero al ser prolongado deja de ser normal. Otras formas también serían el miedo, la inseguridad, sentirse irritable o inquieto.

2)  Los pensamientos: Serían básicamente estar posicionado en un negativismo constante como tener ideas pesimistas, menospreciarse a uno mismo con actitudes como sentirse inútil, con culpas; y el más típico de los pensamientos aquel de “no vale la pena vivir”.

3)    El ánimo: Se está en un estado constante de desgano, decaimiento, lentitud y cansancio.

4)    La salud física: Es lo que se refleja en el cuerpo ante la depresión y tiene relación con problemas para conciliar el sueño, baja de peso, dolores o molestias de espalda, cabeza, estómago, brazos y/o piernas


Por otro lado no solo basta con saber que es la depresión, sino que además, es importante saber cuáles son las causas de la depresión; generalmente esta se asocia a problemas de gran calibre como la muerte de un ser amado, pérdida del trabajo, tener una enfermedad grave, recibir violencia continua, el abuso de alcohol/drogas, y como un factor silencioso pero muy importante el Estrés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario